lunes, 20 de abril de 2009

Gloria-Messe de Notre Dame, Guillaume de Machaut. Ensemble Organum

Gloria-Messe de Notre Dame, Guillaume de Machaut. Ensemble Organum

En este video se observa un canto de tipo ORGANUM: polifonía de líneas melódicas iguales y de líneas paralelas, dependiente siempre de una línea melódica principal.En este organum las voces que escuchamos son masculinas. El tema al cual hace referencia es de tipo sacro, alabanzas a Dios.Se observan melismas y hay una vox principalis (melodía principal), y dos voces secundarias (voz organum), las cuales se encuentran a una distancia de cuarta descendente y la otra, una quinta ascendente.Del autor de esta obra, que es Guillaume de Machault (1300-1377), se han rescatado, principalmente música religiosa, es también quien escribió la primera misa entera que se conserva. Además es autor de madrigales, rondòs y danzas.Las imágenes que acompañan este video, son típicamente de estilo medieval, ya que los Vitro que se observan, y que corresponden a la Catedral de Notre Dame, reflejan el estilo gótico y románico. En los mismos se observan la historia de la religión católica desde sus comienzos, hasta la Resurrección de Cristo.Este video me pareció sumamente interesante, puesto que claramente se ve plasmado en el mismo, todas las características del organum.El final, con el Amén, es espectacular.Los invito a verlo.

martes, 14 de abril de 2009

Importancia de la mùsica

¿POR QUÈ ES IMPORTANTE LA MÙSICA EN LA ESCUELA?

Es sabido que a lo largo de la historia la mùsica ha ocupado un lugar de importancia y reconocimiento por parte de los pueblos que sucedieron a otros en el tiempo. Mediante estudios arqueològicos hoy podemos saber màs acerca de otras culturas, de sus creencias, de sus costumbres. Pero lo màs importante es pensar que a travès de su legado trascendieron en el tiempo y en el espacio para que nosotros, que somos sus sucesores, tengamos contacto, aunque a veces hipotètico, respecto de còmo vivìan, de còmo se relacionaban, etc. Por medio de la ciencia podemos decir que la mùsica tuvo y tiene un lugar de acciòn en el mundo.
El lenguaje es una cualidad y una caracterìstica del ser humano, con el cual nos comunicamos y lo hacemos a travès de còdigos: la mùsica es uno de ellos. Cuando escuchamos un tema musical, una obra, nuestra imaginaciòn crea, indefectiblemente, sensaciones que se transmiten a nuestro cuerpo, ya sea de agrado o de desagrado. Estas sensaciones devienen, a veces, en sentimientos: pueden provocarnos risa, enojo, melancolìa...tan sòlo con escuchar mùsica. La mùsica es una manera de conocer el mundo.
La funciòn de la mùsica en la escuela no es la de formar artistas, sino, acercar a los niños y a los jòvenes al arte.¿Por què negarles esa posibilidad? ¿Por què quitarles la posibilidad de imaginar, de soñar, de crear...? ¿Por què provocar en ellos adhesiòn y no elecciòn?
Sin duda la mùsica genera no sòlo placer, sino que contribuye a la concentraciòn, a la motricidad, a la resoluciòn de conflictos, por ende, contribuye a la aprehensiòn de otras materias. En definitiva, a la construcciòn de conocimientos.
Por lo dicho anteriormente, favorecer y dar espacio fìsico a esta disciplina, es respetar y reconocer la mùsica como una parte importante en el desarrollo de todo ser humano.
Creer que la mùsica en la escuela ocupa un lugar en donde se generan, colaborativamente, actos escolares, con la finalidad de representar un nùmero artìstico en donde los que participan son los que tienen alguna habilidad, ya sea porque concurren a academias o a conservatorios, es desconocer o no tener en cuenta el trabajo del docente en el aula.
Distinto serìa que en los actos escolares se presentasen proyectos en donde los alumnos participen de su diseño, organizaciòn, planificaciòn y ejecuciòn. Asì, se lograrìa un aprendizaje significativo que trascenderìa el acto escolar.
La mùsica en la escuela es tan necesaria como la Matemàtica, la Lengua, la Historia...y forma parte de nuestra formaciòn como personas, como seres pensantes y como sujetos de provecho. Formar personas pensantes y crìticas que sepan fundamentar sus juicios valorativos es una de las funciones de la educaciòn, y en este proyecto la mùsica no puede ni debe estyar excluìda.
La mùsica es parte de nuestra vida.

lunes, 13 de abril de 2009

HOLA A TODOS!!!!!
Este es un espacio de intercambio para todos los que disfruten de la mùsica.
Podès contarme tus opiniones y todo aquello que se relacione con la Historia de la Mùsica.
Espero tus comentarios, asì intercambiamos ideas e informaciòn.